París siempre es una buena idea, pero planear tu primer viaje (o el siguiente) puede ser abrumador entre tantas opciones. Si en tu próximo Eurotrip te preguntas qué ver en París y quieres asegurarte de no perderte lo esencial, esta guía es para ti. Reunimos los principales lugares turísticos de París que combinan historia, arte, vistas espectaculares y ese je ne sais quoi parisino que tanto enamora.
Además de los clásicos imperdibles, también encontrarás recomendaciones menos conocidas pero igual de encantadoras. Aquí empieza tu amor por París.
1. Torre Eiffel: el símbolo eterno de París

No importa si es tu primera o quinta vez: la Torre Eiffel te corta el aliento cada vez que la ves. Desde cualquier rincón de la ciudad, su silueta domina el paisaje urbano y despierta emoción en todo visitante.
Lo imprescindible:
- Compra tu entrada con antelación para evitar filas interminables. Puedes elegir entre subir por escaleras o ascensor.
- Mejor hora para visitarla: al atardecer. Verla iluminarse desde la cima es inolvidable.
- Miradores alternativos: los Jardines del Trocadero y la Torre Montparnasse ofrecen vistas espectaculares para tus fotos.
Dato curioso: Inaugurada en 1889, fue criticada por artistas e intelectuales al principio. Hoy es el monumento más visitado del mundo. No olvides explorar el Champ de Mars, el parque a sus pies, ideal para hacer picnic y disfrutar del ambiente.
¿Sabías que durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, los franceses cortaron los cables del ascensor para que Hitler tuviera que subir a pie si quería llegar a la cima? Un detalle más que muestra el ingenio parisino.
Si quieres una experiencia distinta, considera visitarla en invierno: la niebla puede envolver la torre y darle un aire de misterio encantador, y las multitudes suelen ser menores. Además, hay pistas de patinaje cercanas que pueden completar tu visita con un toque divertido.
2. Museo de Louvre: arte e historia bajo un mismo techo
Con más de 35,000 obras, el Louvre es un must para cualquier amante del arte. No solo es uno de los museos más grandes del mundo, sino también uno de los más visitados.
No te pierdas:
- La Mona Lisa, Venus de Milo y La coronación de Napoleón.
- La pirámide de cristal, obra de I.M. Pei, es ya un ícono moderno.
- Los jardines de las Tullerías, ideales para un descanso tras tu visita.
El museo en sí es un monumento: fue un palacio real antes de convertirse en museo tras la Revolución Francesa. Recorre sus pasillos como lo haría un aristócrata del siglo XVIII y déjate impresionar por su arquitectura tanto como por las obras que alberga.
Tip: Si planeas visitar varios museos, considera comprar el Paris Museum Pass, que incluye entrada a más de 50 lugares. También puedes aprovechar las noches de entrada gratuita, que se celebran una vez al mes. Y si aún no sabes cuándo es la mejor época para viajar a Europa, da click a este blog.
Otra recomendación es planificar tu recorrido por alas temáticas. Por ejemplo, si te interesa la antigüedad egipcia, puedes pasar fácilmente horas explorando momias, sarcófagos y objetos milenarios. Recuerda que el Louvre es enorme: no intentes verlo todo en un solo día. ¡Mejor selecciona lo que más te intrigue!
3. Catedral de Notre-Dame y la Sainte-Chapelle: tesoros góticos
Tras el incendio de 2019, Notre-Dame reabrió sus puertas el 8 de diciembre de 2024. Su restauración ha devuelto la esperanza a millones de parisinos y turistas.
Lo esencial:
- Ubicada en la Île de la Cité, es el corazón histórico de París,
- Sus gárgolas, vitrales y torres son un ejemplo supremo de arte gótico.
- Justo al lado está la Sainte-Chapelle, con algunas de las vidrieras más hermosas del mundo.
Al entrar a Sainte-Chapelle, prepárate para quedarte sin palabras. Sus 15 vitrales narran más de mil escenas bíblicas en un espectáculo de color que transforma la luz en arte sagrado.
Plan extra: Desde aquí puedes caminar hasta el Barrio Latino, lleno de librerías, cafés y vida universitaria. Si eres fan de la literatura, haz una parada en Shakespeare & Company, una librería legendaria. También puedes visitar el cercano Panteón, donde descansan figuras como Voltaire, Rousseau y Marie Curie.
Y si te interesa la historia, date tiempo para entrar a la Conciergerie, una antigua prisión donde estuvo recluida María Antonieta. Es un lugar sombrío pero fascinante, que forma parte de la historia revolucionaria francesa.
4. Arco del Triunfo y Campos Elíseos: historia con estilo
Inspirado en el Arco de Tito de Roma, fue construido para honrar a quienes lucharon en la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas.
Imperdible:
- Sube a su terraza: la vista de París con la Torre Eiffel de fondo es insuperable.
- Recorre la Avenida de los Campos Elíseos, donde encontrarás desde tiendas de lujo hasta cafés históricos.
Este es uno de los mejores lugares para ver cómo confluyen pasado y presente: mientras te empapas de historia, puedes darte un capricho en Ladurée o Louis Vuitton.
Tip local: Ve temprano o al anochecer para evitar las multitudes. Si puedes, ve en fechas patrias para presenciar eventos conmemorativos como el Desfile del 14 de julio.
Si te interesa el shopping, también puedes explorar las Galerías Lafayette o el Printemps, grandes almacenes que combinan moda, gastronomía y arquitectura impresionante.
5. Montmartre: el alma bohemia de París
Este barrio bohemio fue hogar de artistas como Picasso y Toulouse-Lautrec. Aún conserva su espíritu libre y encantador.
Descubre:
- La Basílica del Sacré Coeur, con su cúpula blanca y vistas panorámicas de la ciudad.
- La Plaza de los Pintores (Place du Tertre), llena de retratistas y arte callejero.
- El famoso Muro de los “Te Amo” (Je t’aime Wall), con esta frase escrita en más de 300 idiomas.
Montmartre también es cine: aquí se filmó Amélie, y recorrer sus rincones es como entrar en un postal nostálgica. Cada rincón cuenta una historia.
Consejo: Piérdete entre sus calles adoquinadas y termina la jornada en el legendario Moulin Rouge. También puedes visitar el Museo de Montmartre para conocer la historia artística del barrio. Si tienes tiempo, prueba una cena con espectáculo en algún cabaret del área.
Una idea original: Haz un tour nocturno por Montmartre, donde descubrirás leyendas, rincones secretos y una cara más íntima del barrio. Las visitas guiadas a pie te conectan con la historia viva de sus calles.
6. Paseo en barco por el Sena: otra forma de ver París
Ver París desde el agua es una experiencia mágica, sobre todo si es tu primera vez.
Opciones recomendadas:
- Cruceros diurnos para ver los monumentos desde otra perspectiva.
- Cruceros nocturnos con cena gourmet y París iluminado como telón de fondo.
Incluye vistas de:
- Torre Eiffel, Notre-Dame, Pont Alexandre III, Museo d’Orsay, y más.
Muchos barcos ofrecen guías en vivo o con audioguía en varios idiomas para no perder detalle. Y si viajas en pareja, es una opción súper romántica.
Tip: Hay opciones económicas si tienes el Paris Pass o compras online con antelación. También puedes elegir entre barcos turísticos o botes privados para una experiencia más íntima. Y si viajas con niños, algunos ofrecen versiones temáticas pensadas para familias.
Otra opción muy especial es embarcarse en un crucero brunch o desayuno. Imagínate navegando por el Sena mientras saboreas un croissant caliente y un café con leche, con París despertando a tu alrededor.
7. Palacio de Versalles: opulencia e historia fuera de París
Situado a unos 40 minutos del centro, es una de las excursiones desde París más populares. Perfecto para una escapada de un día.
Destaca por:
- La Galería de los Espejos, escenario de tratados históricos.
- Los jardines geométricos, diseñados por André Le Nôtre, y sus fuentes musicales en verano.
- El Gran y Pequeño Trianón, palacios que revelan el lado más íntimo de la realeza.
Versalles fue más que una residencia real: fue el centro del poder absoluto bajo Luis XIV. Caminar por sus pasillos es recorrer los ecos de la monarquía francesa en todo su esplendor.
Sugerencia: Reserva entradas con anticipación o únete a una visita guiada que incluya transporte y guía experto. No olvides llevar calzado cómodo: los jardines son enormes. Si tienes tiempo, quédate a ver el espectáculo nocturno con luces y fuegos artificiales, una experiencia que transforma el palacio.
Y si eres fanático de la historia, el Museo de la Historia de Francia, dentro del palacio, ofrece una mirada fascinante sobre los eventos clave del país. La audioguía gratuita (incluida en muchas entradas) te permitirá profundizar aún más en cada sala y anécdota histórica.
Más allá de lo clásico: rincones encantadores de París
Si tienes más tiempo o quieres salirte de la ruta turística tradicional, explora:
- Le Marais, con su ambiente chic, boutiques independientes y galerías de arte.
- Canal Saint-Martin, perfecto para caminar, tomar un café o hacer picnic al estilo local.
- Jardines de Luxemburgo, ideales para descansar entre estatuas y fuentes. Suele haber conciertos gratuitos en verano.
- La Fundación Louis Vuitton, para arte contemporáneo en un edificio espectacular diseñado por Frank Gehry.
También puedes considerar visitar La Défense, el distrito financiero con arquitectura moderna que contrasta con el París clásico. O caminar por Rue Cler, una calle de mercado parisina donde los locales compran pan, queso y flores.
Otra opción interesante es visitar el Cementerio Père Lachaise, donde descansan personajes como Oscar Wilde, Edith Piaf y Jim Morrison. Un recorrido silencioso lleno de arte y memoria.
Para los amantes de la gastronomía, no puede faltar una visita a algún mercado local como el Marché d’Aligre o Marché des enfants Rouges. Aquí puedes degustar delicias locales, comprar ingredientes frescos o simplemente disfrutar del bullicio cotidiano.
Y si eres fan de los museos menos conocidos, considera el Museo de la Vida romántica, en el barrio de Pigalle. Esa pequeña joya está dedicada a la escritora George Sand y ofrece una experiencia íntima y evocadora.
Tu viaje a París empieza con una buena elección
Ahora que ya sabes qué ver en París y tienes claro qué lugares no pueden faltar en tu itinerario, es momento de planear. Desde la majestuosidad de la Torre Eiffel hasta el encanto bohemio de Montmartre, estos imperdibles condensan lo mejor de la Ciudad de luz.
París es arte, historia, cultura y pasión. Vívela a tu ritmo, pero sin dejar de lado estos imprescindibles. Y recuerda que siempre habrá algo nuevo por descubrir, incluso si ya has estado antes.
¿Listo para reservar tu vuelo o necesitas más inspiración? París es una buena opción, ponte en contacto con nosotros y te proveeremos toda la información que necesitas.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar París y evitar multitudes?
La mejor época para evitar multitudes y aún disfrutar del buen clima es durante la primavera (abril-mayo) o el otoño (septiembre-octubre). En estas temporadas, el clima es agradable y hay menos turistas que en verano.
¿Qué tipo de transporte conviene usar para moverse por París?
El metro es la opción más rápida y eficiente, con una red extensa que cubre casi todos los puntos turísticos. También se recomienda caminar cuando sea posible y usar el autobús o bicicletas (Vélib’) para trayectos cortos y vistas escénicas.
¿Hay opciones de alojamiento económico cerca de los principales lugares turísticos?
Sí, especialmente en zonas como Montmartre, el Barrio Latino o Le Marais puedes encontrar hoteles boutique, hoteles económicos y departamentos en renta a precios razonable si reservas con anticipación.
¿Qué preocupaciones de seguridad debo tener como turista en París?
París es generalmente segura, pero como en cualquier gran ciudad, es importante estar atento a los carteristas, especialmente en zonas turísticas, transporte público y grandes eventos. Evita mostrar objetos de valor y mantén tus pertenencias cerca.
¿Cuánto cuesta aproximadamente un viaje de una semana a París para un viajero promedio?
Depende del estilo de viaje, pero un viajero promedio puede gastar entre €1,200 y €1,800 por una semana incluyendo vuelo, hospedaje, comida, transporte local y entradas. Optar por pases turísticos, alojamiento compartido y comer en boulangeries puede reducir el presupuesto considerablemente.