Viajar solo no representa necesariamente estar solo. Al contrario: es una forma de reconectar contigo, de redescubrir el mundo a tu ritmo, y de transformarte a través de nuevas experiencias. Cada vez más personas eligen viajar solo no por moda, sino por el profundo efecto que deja esta aventura: conocerte mientras conoces nuevos lugares.
En este blog, descubrirás 8 ciudades increíbles para viajar solo, consejos para planear tu viaje, y destinos ideales si eres mujer y quieres una experiencia segura y enriquecedora.
¿Por qué viajar solo?
El viaje en solitario es una de las experiencias más enriquecedoras que puedes regalarte. Es una forma única de salir de la rutina, reconectar contigo y desafiar tus propios límites. No necesitas depender de nadie más para descubrir lo que el mundo tiene para ofrecer. Además, moverte a tu ritmo y elegir tus propias aventuras genera un profundo sentimiento de libertad y empoderamiento.
Consejos para un viaje en solitario seguro

Antes de emprender el viaje, ten en cuenta estas recomendaciones clave:
- Investiga sobre el destino: clima, moneda, cultura, seguridad.
- Ten copias digitales y físicas de tus documentos.
- Contrata un seguro de viaje.
- Revisa el transporte local y opciones de movilidad.
- Descarga mapas offline y apps útiles (traducción, transporte, emergencias).
- Informa a alguien cercano sobre tu itinerario.
Con Ordaz Travel z, puedes recibir asesoría personalizada para armar un viaje en solitario seguro, con todo lo que necesitas para que tu única preocupación sea disfrutar. Contáctanos aquí.
También consulta nuestro blog sobre Errores comunes al planificar tu viaje como complemento de este listado.
Las 8 mejores ciudades para viajar solo
- Río de Janeiro, Brasil
Pese a su reputación, Río se ha vuelto cada vez más accesible para viajeros en solitario, con zonas como Ipanema y Lapa que ofrecen seguridad, transporte y mucha cultura. Disfruta de sus playas, su gastronomía, y de las vistas desde el Cristo Redentor. Un destino ideal para reconectar con la energía vital que solo Brasil puede ofrecer.
- Cuzco, Perú
Centro histórico del Imperio Inca y punto de partida hacia Machu Picchu. Cusco es uno de los destinos seguros para viajar solo y experimentar la mezcla perfecta de historia, naturaleza y espiritualidad. Con una red sólida de hostales, agencias y tours, es el lugar perfecto para conocer a otros viajeros y emprender tu propio viaje interior.
- Reikiavik, Islandia
Reikiavik es considerada una de las ciudades más seguras del mundo. Con paisajes que parecen de otro planeta, como cascadas, glaciares y volcanes, es un destino ideal para quienes buscan silencio, meditación y naturaleza en estado puro. Perfecto para un viaje en solitario de introspección.
- Valparaíso, Chile
Colorida, artística y con una gran vida cultural, Valparaíso es una ciudad ideal para perderse entre cerros, murales y cafecitos con vista al mar. Además, cuenta con buen transporte y hospedaje para todos los bolsillos. Un lugar donde tu viaje en solitario seguro se convierte en una experiencia vibrante.
- Kos, Grecia
Una isla tranquila, poco masificada, pero con gran riqueza cultural e histórica. Ideal para quienes buscan sol, historia, mar y tranquilidad. Además, Grecia es conocida por la hospitalidad de su gente, lo cual hace que viajar solo sea más ameno y seguro.
- Xilitla, San Luis Potosí
Famoso por el Jardín Surrealista de Edward James, Xilitla es un lugar que parece salido de un sueño. Rodeada de selva, ríos y cascadas, es ideal para desconectarte del mundo digital y reconectar contigo mismo.
- Holbox, Cancún
Este pequeño paraíso en Quintana Roo ofrece playas cristalinas, ambiente relajado y opciones accesibles de hospedaje. Perfecto para quienes desean descansar y vivir un viaje en solitario seguro, rodeados de naturaleza.
- Mazunte, Oaxaca
Ubicado en Oaxaca, es un pueblo de paz y espiritualidad. Mazunte ofrece actividades como yoga, meditación, temazcal y comida saludable. Es un lugar perfecto para recargarte y tener un encuentro profundo contigo mismo, con el acompañamiento que Ordaz puede ofrecerte desde la planeación hasta el retorno.
Actividades recomendadas para viajeros solitarios
Si vas a viajar solo, considera incluir estas actividades en tu itinerario:
- Caminatas y excursiones en la naturaleza
- Visitas a museos o centros históricos
- Clases de cocina o talleres locales
- Tours guiados para conocer gente nueva
- Espacios de meditación o introspección
Con Ordaz Travel, puedes planear actividades personalizadas y seguras que se adapten a tus intereses. Ya sea un retiro espiritual en la playa o una travesía por ciudades históricas, viajar solo con apoyo experto es una experiencia sin igual.
Viajar sola: destinos seguros para mujeres
El “Índice de peligro para la mujer” de Asher & Lyric evalúa qué tan seguro es un país para las viajeras, basándose en criterios como violencia, desigualdad y leyes. Según el último ranking, países como Islandia, Suiza y Noruega lideran como destinos seguros para viajar sola.
Aun así, muchas mujeres encuentran espacios seguros también en Latinoamérica, sobre todo si planifican con tiempo, se hospedan en sitios bien calificados y siguen su intuición. En Ordaz Travel, ofrecemos asistencia personalizada para mujeres viajeras, ayudándote a armar tu viaje en solitario seguro con base en tus intereses, presupuesto y estilo de viaje. Contamos con itinerarios nacionales e internacionales.
El viaje más importante es hacia ti mismo
Viajar solo es mucho más que una moda. Es una declaración de independencia, de valentía, y de deseo de reconectar con tu esencia. Cada destino, cada calle recorrida en soledad, cada comida compartida con desconocidos, te transforma.
No se trata de escapar, sino de encontrarte. El autoconocimiento es el regalo más grande que te deja un viaje en solitario seguro.¿Listo para planear tu viaje en solitario? Contáctanos y recibe asesoría personalizada para armar tu itinerario seguro y transformador. ¡Anímate a emprender ese viaje solo que tanto has soñado!
¿Cuáles son los destinos más seguros para mujeres viajeras solas?
Entre los destinos más seguros para mujeres que viajan solas destacan Islandia, Suiza y Noruega, según el Índice de Peligro para la Mujer. Estos países ofrecen altos estándares de seguridad, igualdad de género y excelente infraestructura turística.
Sin embargo, también hay opciones seguras en Latinoamérica, como Cuzco (Perú), Holbox y Mazunte (México) o Valparaíso (Chile), siempre que se tomen precauciones básicas: hospedarse en lugares bien calificados, informarse sobre las zonas recomendadas y confiar en la intuición.
En Ordaz Travel, te ayudamos a planificar un viaje en solitario con enfoque en seguridad y bienestar, ajustado a tus intereses y estilo.
¿Qué actividades se recomiendan para reconectar con uno mismo durante un viaje solo?
Un viaje solo es la oportunidad perfecta para reconectar contigo. Aquí algunas actividades que te ayudarán:
Caminatas en la naturaleza o excursiones tranquilas
Journaling o escritura personal
Meditación o yoga frente al mar o en un entorno natural
Retiro digital (sin redes ni pantallas por unos días)
Visitas a lugares históricos con audio guía o tiempo libre para reflexionar
Talleres o clases locales que despierten tu creatividad
Recuerda: viajar solo no es estar solitario, sino estar contigo. En Ordaz Travel, podemos ayudarte a diseñar un itinerario a tu medida para que este viaje sea realmente transformador.
¿Cómo puedo conocer gente durante un viaje en solitario sin sentirme incómodo?
Viajar solo no significa estar aislado. Existen múltiples formas de conectar con otros viajeros locales: hospedarte en hostales con áreas comunes, tomar tours grupales, usar apps como Meetup, Couchsurfing o incluso tomar clases de cocina o idiomas en el destino. Lo importante es ir abierto a nuevas conexiones y seguir tu intuición.
¿Qué tipo de seguro de viaje necesito si voy solo?
El seguro de viaje es clave cuando viajas solo. Asegúrate de que incluye cobertura médica, cancelaciones, pérdida de equipaje y asistencia legal. Busca opciones que ofrezcan asistencia 24/7 en tu idioma. Algunas agencias, como Ordaz Travel, pueden ayudarte a incluir este servicio dentro de tu paquete.
¿Cómo gestiono mi presupuesto para un viaje en solitario sin dejar de disfrutar?
Viajar solo puede ser más caro en alojamiento (ya que no compartes gastos), pero hay formas de equilibrarlo: elige opciones económicas como hostales o Airbnbs compartidos, prioriza transporte público, y reserva con antelación actividades o boletos. Las experiencias no siempre tienen que ser costosas: caminar por la ciudad, hacer senderismo o visitar mercados locales pueden ser muy enriquecedoras y accesibles.